Programa del curso
En esta sección encontrarás información sobre la materia Sociología y las políticas del curso
DESCRIPCIÓN
Este curso sirve como introducción a los efectos de la interrelación del individuo y la sociedad, bajo la perspectiva de la teoría social. Se exploran las transformaciones económicas, sociales y políticas de las cuales emerge la teorización de la sociología. Incluye las teorías clásicas de Durkheim, Marx, Weber, pilares de la sociología moderna. La asignatura además revisa aportes sociológicos de Foucault, Giddens, entre otros, en la sociología moderna para analizar estructuras como la sociedad, el estado, la globalización. El énfasis de esta asignatura está en desarrollar la habilidad del estudiante en la teorización del mundo alrededor de él: cultura, identidades, desigualdades. Mediante la aplicación de la metodología de la investigación sociológica, los alumnos integrarán un proyecto de investigación social a la práctica.
PROGRAMA
1.Introducción a la Sociología
1.1.Definición y objeto
1.2.Dimensión social del ser humano
2.Teorías sociológicas clásicas
2.1.Durkheim y la solidaridad mecánica
2.2.Marx y el potencial humano
2.3.Weber y la racionalización de la sociedad
2.4.Simmel y la cultura
2.5.Mead y el constructivismo social
3.Principals teorías sociológicas contemporáneas
3.1 Funcionalismo estructural
3.2. Teoría del conflicto
3.3. Stigma
3.4. Teoría de sistemas
4.Métodos de investigación sociológica
4.1.Etnometodología
4.2.Métodos cuantitativos
5.Sociología del día a día
5.1.Interaccionismo simbólico
5.2.Teoría de la estructuración
5.3.Cultura, hábito y agencia
5.4.Gobernamentalidad
5.5.La sociedad del consumo
6.Sociología y globalización
6.1.Globalización del neoliberalismo
6.2.Globalización del riesgo
6.3.Consecuencias de la globalización
Resumen del curso:
Fecha | Detalles | Due |
---|---|---|