CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD - I PAO 2022

CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD - I PAO 2022

¡Bienvenidos al curso de Ciencias de la Sostenibilidad!

20190713_192103.jpg

Mi nombre es Indira Nolivos Alvarez,

soy Doctora en Ingeniería por la Vrije Universiteit Brussel, Bélgica,

seré su profesora durante este curso que, poco a poco, vamos a tratar de llevarlo a un curso en línea.

Este curso se realiza en conjunto con la Doctora Pilar Cornejo y la Doctora Gladys Rincón.

Este curso tendrá la particularidad de tener diferentes invitados especiales, todos expertos en diversos temas de sostenibilidad que trataremos a lo largo de las clases. Esta dinámica nos enriquecerá y hará más interesantes y entretenidas las clases.

El curso de Ciencias de la Sostenibilidad se trata de comprender por qué debemos de trabajar para que el planeta sea sostenible a través de nuestras acciones individuales y colectivas, como única garantía de que las generaciones futuras sigan disfrutando de nuestro planeta, tal cual ha venido siendo. La sostenibilidad es tarea de todos. Para eso, nos pasearemos por la ecología, nuestros recursos naturales, el cambio climático, la calidad ambiental, y el desarrollo económico y social igualitario, desde la perspectiva de la sostenibilidad

Nos vemos lunes y miércoles, desde el 16 de mayo hasta el 16 de septiembre, de 11:30 de la mañana hasta las 13:00 de la tarde. Tráiganse un chocolatito o jugo que les dé energía para nuestra sesión y recuerden tener la cámara encendida

Aprovechemos desde el inicio para ponernos de acuerdo para que las charlas magistrales sean en horario especial a las 18:30 de la tarde para que nuestros invitados puedan asistir. Cuando tengamos clases magistrales, esa semana se sustituirá uno de los dos días de clases por la actividad correspondiente (no, no queremos darles más trabajo del justo).

Nuestras evaluaciones para el curso se dividirán de la siguiente forma:

  • Primer Parcial
    • Talleres (5%)
    • Tareas (25%)
    • Lecciones (20%)
    • Proyecto (20%)
    • Examen (30%)
  • Segundo Parcial
    • Tareas (25%)
    • Lecciones (20%)
    • Proyecto (25%)
    • Examen (30%)

Los talleres y el proyecto son actividades grupales de 6 personas. Para el taller yo escojo los integrantes del grupo, ya que la actividad se realiza el segundo día de clase. Para el proyecto, ustedes tienen la libertad de escoger los compañeros con los que quieren trabajar. 

Políticas del Curso:

  • Las clases se llevarán a cabo en la plataforma Teams Microsoft(por ahora) y con la cámara encendida.
  • Se utiliza la plataforma AulaVirtualcomo medio de comunicación profesor-estudiante para temas relacionados con tareas y trabajos. No se admite otra vía de entregas.
  • Se dispone de un grupo de WhatsApppara el curso relacionado a los paralelos involucrados, en el que solo interactuaré de Lun-Vie. El enlace para agregarse al grupo se los compartiré por anuncios.
  • Las tareas y proyectos se entregan por AulaVirtualen las fechas pautadas – tendrán opción de entrega retrasada con penalidad, hasta un máximo de 6h. Después de eso, por cada hora comenzada se descuenta 1 puntos de la nota final.
  • Si durante una lección o examen se quedaran sin internet, deben avisarlo de inmediato por WhatsApp. Caso contrario, perderán cualquier opción de recuperación.
  • Durante las clases, es obligatorio tener las cámaras encendidas
  • Para las evaluaciones presenciales es obligatorio tener la cámara y el micrófono encendidos.
  • De existir justificativo médico personal o familiar, debe ser emitido, sellado y firmado por centro de salud.

 

 

Resumen del curso:

Fecha Detalles Due